-Podemos ayudar a ganar libertad y autonomía para que sean responsables de sus decisiones, para que sepan qué quieren vivir y qué deben evitar.
-Podemos favorecer el conocimiento y el pensamiento crítico, invitarles a reflexionar, con argumentos sólidos y creíbles.
-Debemos estar en disposición de discutir, negociar y pactar, sin perder de vista que sin respeto por las normas no puede existir responsabilidad ni libertad.
-Tenemos que formentar las actitudes reflexivas y prudentes. Desde una lógica adolescente, las sensaciones y los placeres son inmediatos, los daños, lejanos e improbables.
-Tenemos qeu respetar a sus amistades, pero al mismo tiempo debemos combatir las actitudes que les impiden ser como realmente son.
(basado en Hablemos de drogas de la obra social de la caixa)
viernes, 4 de julio de 2008
Hablar de drogas en familia 5
Publicado por
Marta
en
13:20
Etiquetas: Adolescencia, Padres y Madres, Prevención drogodependencias
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario