Si eres una persona fumadora y quieres conocer en qué fase de cambio de tu conducta estás puedes leer el siguiente resumen:
• El cambio de una conducta no es un hecho puntual, sino que responde a un proceso
descrito por Prochaska y DiClemente, en el que se suceden varias etapas a lo largo de un tiempo generalmente prolongado, que podemos acelerar con nuestra intervención.
la persona fumadoara se encuentra en una u otra fase en función del menor o mayor grado de motivación para dejar de fumar.
• Estadios del proceso del cambio:
1. Inicialmente, en la Fase de Precontemplación, la persona fumadora no es consciente de que el tabaco sea un problema para su salud y no se plantea seriamente dejar de fumar. Cuando se le pregunta si estaría dispuesta a dejar de fumar en los
próximos 6 meses, contesta de forma negativa.
2. En la Fase de Contemplación, la persona fumadora reconoce que fumar tiene consecuencias negativas para la salud y se plantea dejar de fumar en los próximos 6 meses.
3. En la Fase de Preparación, está dispuesta para hacer un intento
serio de abandono y hace planes específcos, como fjar una fecha y preparar
un plan para dejar de fumar en los próximos 30 días.
4. Durante la Fase de Acción, deja de fumar y pone en práctica los
planes preparados; esta fase continúa hasta 6 meses después de la fecha de
abandono del tabaco.
5. Finalmente, la Fase de Mantenimiento está marcada porque la persona se mantiene sin fumar durante más de 6 meses. Un año después de dejar de fumar se convierte en exfumadora.
Fuente: web Principado de Asturias
sábado, 22 de enero de 2011
Abandonar el tabaco1. El cambio
Publicado por
Marta
en
22:05
Etiquetas: AYUDA PARA DEJAR DE FUMAR, profesionales de la salud, tabaquismo
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario