Habilidades
§ Escuchar y comunicarse activamente: la capacidad de escuchar diferentes puntos de
vista, con el fin de defender nuestros propios derechos y los de otras personas.
§ Pensamiento crítico: la búsqueda de información relevante, la valoración crítica de la
evidencia, la conciencia sobre los prejuicios y predisposiciones, el reconocimiento de
formas de manipulación y la toma de decisiones basada en opiniones razonadas;
§ La capacidad de trabajar cooperativamente y tratar el conflicto de forma positiva.
§ La capacidad de organizar y participar en grupos sociales;
§ Actuar en favor de la promoción y protección de los Derechos Humanos, tanto local
como mundialmente.
Actitudes y valores
§ Un sentido de responsabilidad de nuestras propias acciones, un compromiso con el
desarrollo personal y el cambio social;
§ Curiosidad, mente abierta y apreciación de la diversidad;
§ Empatía y solidaridad con otras personas y el compromiso de ayudar a aquellas cuyos derechos
están amenazados;
§ Sentido de la dignidad humana, de la autoestima y valoración de otras personas independientemente de las diferencias sociales, culturales, lingüísticas o religiosas.
§ Sentido de la justicia, deseo de trabajar hacia la consecución de los ideales de libertad, igualdad y respeto por la diversidad.
domingo, 31 de mayo de 2009
Guía para educadores en derechos humanos
Publicado por
Marta
en
20:00
Etiquetas: Gente joven, Guías, Padres y Madres
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario