sábado, 2 de febrero de 2008

¿Qué podemos hacer cuando tenemos un problema?

El primer paso y fundamental es aceptar que tenemos un problemas y que cuanto más tiempo tardemos en enfrentarlo, más posibilidad hay de que se cronifique y más difícil resultará salir de él.
Buscar apoyo y estar disponernos a profundizar y preguntranos qué hay detrás del problema, aunque pueda ser doloroso.
Saber que los proceso de recuperación ante un problema pueden estár lleno de avances y retrocesos, y que pueden ser largo y difícil.
Recordar que en los momentos de crisis se puede contar con la ayuda de personas queridas: familia, pareja, amistades... que, probablemente, estén dispuestas a ofrecernos su apoyo.
Se puede recurrir a grupos de personas que tengan tu mismo problema (grupos de autoayuda), en ellos se encontrarán personas qeu están pasando por experiencias similares, lo que nos ayudará a salir del aislamiento y poder buscar alternativas.

Discapacidad y vida sexual: Nuevo modelo de R.S.

"Dejar de lado la erótica equivale a una pérdida irremplazable para la comprensión de las relaciones de los sexos. Los encuentros no son encuentros de genitales sino puesta en común de deseos que, por ser sexuados, llevan consigo sus genitales como otros elementos.Los problemas relacionados con la sexualidad que acuden a la clínica son, como todos los terapeutas reconocen, resultadode una deficiente educación sexual, las más de las veces hecha a golpe de experimentaciones entre el ensayo y el error.Se entiende que los clínicos estén interesados sólo en la terapia de los problemas, pero también se entiende que las personas educadoras lo estén en el nuevo modelo, nacido precisametne del tratamiento de esa gran cantidad de problemas que acuden en busca de solución y que pueden evitarse precisametne con otro modelo de relación sexual, con otra conceptualización de ésta, lo que equivale a otro planteamiento". Sacado del texto de Efigenio Amezúa,(El nuevo Ars Amandi de los sexos), del libro Discapacidad y vida sexual: La erótica del encuentro. COCEMFE-ASTURIAS. Gijón-2003

Discapacidad y vida sexual: Ars Amadi

"Los cambios producidos en la relaciones de los sexos durante los dos últimos siglos han sido grandes. Frente a la modernización en tantos campos, en el de los sexos nos movemos con un sistema antiguo que no más de sí.La confusión del sexo con el placer, ha sido, por un lado, una gran innovación para separar el sexo de la repoducción, pero,por otro lado, ha generalizado el equívoco que consite en pensar el placer sin pasar por los deseos, lo que, a su vez, ha dejado de lado otros conceptos importantes comoes el caso de la erotización de los sexos.Al decir erótica o erotismo y al decir amatorio o ars amandi estamos usando, a propio intento, dos de los grandes conceptos esenciales, imprescindibles, de las relaciones de los sexos.La erótica es el conjunto de los deseos, sensaciones, emociones y sentimientos de los sujetos sexuados en tanto que sexuados. La amatoria es el abanico de formas o gestos de su relazación, el modus operandi de estos sujetos con estos deseos y sentimientos". Sacado del texto de Efigenio Amezúa,(El nuevo Ars Amandi de los sexos), del libro Discapacidad y vida sexual: La erótica del encuentro. COCEMFE-ASTURIAS. Gijón-2003

viernes, 1 de febrero de 2008

Cuándo acudir a consulta ginecológica

1-Si tienes 14 años y no notas que ha empezado la pubertad o si a los 16 años no has tenido la primera regla.
2-Cuando comiences a tener relaciones sexuales con penetración, para que te realicen una exploración con citología. Dependiendo de tu historia y el método anticonceptivo que utilices el personal de tu centro de salud te comentará cada cuanto tienes que hacer la revisión.
3-Para utilizar métodos anticonceptivos como los hormonales o el diafragma.
4-Si tienes síntomas de infección vaginal o de vejiga. Si notas picor o escozor, o el flujo vaginal es más abundante, de diferente color o de mal olor y si tienes granitos, heridas o ampollas en la vulva.
5-Menstruaciones anormales, muy abundantes o muy irregulares.
6-Si tienes dudas sobre un posible embarazo.
7-Daño en los genitales por golpes o caídas.
8-Si has tenido una relación coital sin protección o te ha fallado el método anticonceptivo habitual (rotura del preservativo, cuadno el preservativo se queda dentro, diafragma mal colocado..)
9-Cualquier duda coméntalo con el personal de tu centro de salud.

Las drogas ¿buen rollo, mal rollo...?

!NO! esto es un mal rollo!!OLVÍDALO! Di no, así de simple.!NO!NO!Con todas tus ganas, tu fuerza, tu valentía de ser diferente, especial, y querer disfrutar de la vida y no necesitar más que tu juventud, tus amistades y tu buen rollo.No intentes castigar a nadie ni vengarte de nada, sólo te castigarás y destruirás a ti misma.Demuéstrate la persona adulta que eres y vive a tu manera.Mala cosa cuando tienes que beber o fumar porque el resto lo hace.¿Qué pasó con tu personalidad?¿Dónde quedó la persona lista y con ideas propias?No tienes que demostrarle nada a nadie.
Tú eres Tú. Es tu opinión, tu vida y tu decisión.

Las drogas ¿buen rollo, mal rollo...?

Te asusta y te atrae, no sabes lo que dirá el reto de la panda..., nadie se anima a dicir no, ¿cómo quedar mal con aquella persona que tanto te gusta?Tampoco vas a ser tú aguafiestas. ¿Qué hacer?Te acuerdas de lo que te contó tu hermano el día que vomitóhasta las lágrimas a casusa de un porro, te acuerdas del vecino de arriba, tan joven como tú, y arrastrando sus huesos enfermos en su peregrinar oscuro en busca de ...!Claro que por probar un poco de coca no te vas a meter en la droga!¿O SÍ?A lo mejor se empieza.., por curiosidad y sin saber cómo decir que no.!A lo mejor no se puede parar después!!Qué mal rollo! estropearte así el día....¿Y si estás en un mal día?.¿Y si tienes ganas de abrir un agujero y enterrarte para no saber nada de nadie?¿y si lo único que quieres es que se fijen en tí?¿Y si estás harta de ser una persona mediocre a la que nunca le pasan cosa extraordinarias?!A lo mejor un poco de esto te levanta el ánimo y pasas a ser persona más lista del grupo!
!NO! esto es un mal rollo!IOLVÍDALO! Di no, así de simple.!NO!

Las drogas ¿buen rollo, mal rollo...?

Hay días en que el mundo parece estar en tu contra, todo te sale mal.Definitivamente, hay días en que sería mejor no levantarse y, en cambio, otors deberían fotografiarse para el futuro.
!Con todo pasa igual!A lo mejor todo empieza un buen día. Estabas contenta, todo el mundo parecía disfrutar de tu compañía, lo estabais psando fenomenalmente, cuando aparece el listo o la lista de turno quepropone probar "algo estupendo".Te asusta y te atrae, no sabes lo que dirá el reto de la panda..., nadie se anima a dicir no, ¿cómo quedar mal con aquella persona que tanto te gusta?

Las drogas ¿buen rollo, mal rollo...?

Hay días en que el mundo parece estar en tu contra, todo te salud mal.
Te enfadas con tus amistades, tu ligue no llama, en clase pareces de otro planeta, simplemente no te enteras de lo que habla la profe y por si esto fuera poco, en tu casa parecen estar de los nervios y, !claro!, te culpan a ti de lo que sea.
Otros días, sin embargo, el mundo se viste de rosa. Estás guapísima/o, el examen te sale genial, tu amor te dice que te adora, tus amistades te vieenn a visitar y tu madre, como en las películas, entra con un sonrisa en tu cuarto y pregunta:"¿queréis beber algo?".
Y después dicen que es tu carácter el que cambia.

Dimensiones de la sexualidad

La sexualidad se puede observar desde ángulos distintos, aunque en la realidad siempre se mezclan. 1-Dimensión erótica:Todo aquello que se encamina a al estimulación erótica, al placer y a la descarga tensional.2-Dimensión afectiva:La capacidad de comunicarnos, de manifestar ternura y afecto, la sincronía emocional y los lazos quese establecen entre las personas serían elementos importantes de esta dimensión.3-Dimensión reproductiva:La sexualidad es una parte integrante de la personalidad que nos permite comunicarnos, dar y recibir afecto y placer y tener hijos/as sólo en el caso de que se deseen, libre y responsablemente.Ser madre o padre es un hecho importante y bonito. Sin embargo deber ser fruto de una decisión madura y libre, ya que requiere seguridad, afecto, unas condiciones económicas mínimas....Y por último, no dejemos nunca de buscar soluciones, información, de leer, de contrastar opiniones y vivencias. Esta es la base que puede permitirnos optar y decidir.Cuando nacemos tenemos un potencial extraordinario en nuestro interior. Y sólo en la medida en que nos desarrollamos, estas posibilidades personales se concretan en capacidades reales. Y lo hacemos en esta sociedad que evoluciona, desecha tabúes y miedos ancestrales, supera poco a poco la descriminación y la intolerancia.La sexualidad se enriquece y se aprende a la largo de la vida, pocas cosas en el sexo son instintivas.

La Homosexualidad

Ser homosexual significa que se prefiere tener relaciones sexuales con persons del mismo sexo.En todos los tiempos y todas las culturas han exitido personas homosexuales, ya que es una de las formas en que puede manifestarse la sexualidad humana.Algunas culturas, por diversas razones (como la identificación de sexualidad y reproducción) la han calificado de desviación, tara, etc. y han ejercido aptitudes represivas o discriminatorias.La orientación sexual se manifiesta dentro de un continuo que puede fluctuar. En un extremo tendríamos la heterosexualidad exclusiva y en el otro la homosexualidad exclusiva. En un punto medio estaría la bisexualidad.El hecho de practicar juegos sexuales con personas del mismo sexo no implica necesariamente que se sea homosexual, como tampoco lo implica el hecho de tener fantasías o sueños con imágenes homosexuales.