Aquí podemos leer un informe sobre la afectividad y la sexualidad. https://docs.google.com/viewer?a=v&pid=explorer&chrome=true&srcid=0B3kUAdyhiz5ZY2VjY2QyM2MtYjg4YS00ZjU0LTllNTctMGFkZjZlOTdlMDJl&hl=es
miércoles, 30 de marzo de 2011
afectiviad y sexualidad ¿son educables?
Publicado por
Marta
en
19:47
0
comentarios
Etiquetas: Educación Afectivo-Sexual, Educación para la Salud, Padres y Madres, profesionales de la salud
Gestión del cuidado en enfermería
La gestión del cuidado en enfermería: reflexiones sobre el valor que aporta la profesión enfermera a la sociedad , en qué contextos se desarrollan los cuidados enfermeros, las organizaciones enfermeras y su adaptación a las expectativas de la ciudadanía, diferentes modelos ¿diferentes resultados?, gestión y ética, modelos éticos de gestión, práctica gestora, la profesión enfermera, concepciones de cuidados, puentes entre la asistencia y la gestión, https://docs.google.com/viewer?a=v&pid=explorer&chrome=true&srcid=0B3kUAdyhiz5ZNzA5NTg1YTgtODJjOS00OGExLWE5N2ItZjU4OTVlYmFhMzlj&hl=es
Publicado por
Marta
en
19:22
0
comentarios
Etiquetas: profesionales de la salud
lunes, 28 de marzo de 2011
Preservativos femeninos,ese gran desconocido
Preservativos femeninos, a un euro - ABC.es aquí podemos leer y ver información sobre el preservativo femenino. Un buen método para evitar embarazos no deseados y enfermedades de transmisión sexul al tener relaciones sexuales con penetración y/o relaciones bucogenitales.
Publicado por
Marta
en
18:15
0
comentarios
Etiquetas: Adolescencia, Bienestar y salud, Gente joven, Padres y Madres, sexualidad
jueves, 17 de marzo de 2011
Actividades grupales muy interesantes
La Escuela Municipal de Salud nos informa de estos cursos muy interesantes para el bienestar de las personas que organiza el teléfono de la esparanza. Gracias Alfonso.
PROGRAMACION DE GRUPOS, TALLERES Y CURSOS TRIMESTRE ABRIL-JUNIO 2011
ABIERTA LA PREINSCRIPCIONSe relacionan las actividades grupales previstas para el trimestre abril-junio de 2011. Puede realizar su pre-inscripción a través de la web www.telefonoasturias.org o llamando al 985225540La participación en estos grupos es gratuita y las plazas limitadas. Las plazas se asignarán en función de la fecha de pre-inscripción.Cada actividad se desarrolla durante 8 o 10 sesiones, según los casos, una vez a la semana, con dos horas de duración cada sesión. Las actividades son beneficiosas por la asistencia regular. No se trata de conferencias independientes, sino de una serie de contenidos sobre el tema señalado que se trabajan de modo sucesivo en un grupo reducido de personas. En cada sesión se les hace entrega de unos documentos elaborados para Vd.
En Oviedo (Avda. de Bruselas, 4 bajo) - 04/04/2011 Lunes 17:00 a 19:00 Autonomía Afectiva - 04/04/2011 Lunes 17:00 a 19:00 Resolución de conflictos - 04/04/2011 Lunes 19:30 a 21:30 Aprendiendo a vivir- 05/04/2011 Martes 17:00 a 19:00 Autoestima - 05/04/2011 Martes 16:00 a 18:00 Pensar bien para sentirse mejor - 06/04/2011 Miércoles 17:00 a 19:00 Trastornos de Depresión - 07/04/2011 Jueves 17:00 a 19:00 Asertividad - 09/05/2011 Lunes 19:30 a 21:30 Trastornos de Ansiedad En Gijón Pendiente de determinar, manténgase informado a través de la página web. Ver todos cursos y talleres
Publicado por
Marta
en
9:37
0
comentarios
Etiquetas: Aprender a relajarse, Bienestar y salud, cuidadoras, Dependencia, Educación para la Salud, Mujer, Participación ciudadana, Tiempo propio
lunes, 14 de marzo de 2011
tristeza y tabaquismo
Cuando una persona deja de fumar pasa por diversos estado de animo.
En muchos fumadores, sobre todo mujeres la nicotina y los cigarrillos se emplean como moduladores del estado de animo y tienen una cierta acción antidepresiva (via dopaminergica) lo mismo que tienen muchos antidepresivos Suelen ser pasajeros, comprender lo que le está pasando a uno cuando deja de fumar ayuda mucho.
Ademas debes positivizar mas lo conseguido hasta ahora , ya que dejar de fumar consiste en un estado neuro-adaptativo nuevo sin la dosis extra de nicotina-dopamina con que estabas habituada a realizar en tu vida diaria anterior
Respuesta a una duda sobre tabaco y tristeza-
Contesta:
Plácido Gascó García. MédicoCentro de Salud de Iturrama
Publicado por
Marta
en
20:08
0
comentarios