#fileid7868
Servicio de salud Inglés
martes, 27 de abril de 2010
web interesante
Publicado por
Marta
en
22:15
0
comentarios
Etiquetas: profesionales de la salud
sábado, 24 de abril de 2010
violencia de género
Publicado por
Marta
en
19:59
0
comentarios
Etiquetas: Mujer, profesionales de la salud, Violencia
jueves, 22 de abril de 2010
¿Por qué el feminismo asusta a los jóvenes?
Publicado por
Marta
en
19:58
0
comentarios
Etiquetas: Gente joven, Mujer, Padres y Madres, profesionales de la salud
viernes, 16 de abril de 2010
Lección magistral educación familiar
2-Lección magistral sobre lo que implica ser padre y madre
Emilio Calatayud Pérez es un campechano Juez de Menores de Granada. Con un verbo demoledor, este padre de familia da una lección magistral sobre lo que implica tener hijos. No cometas el error de no ver este vídeo.
http://blogs.periodistadigital.com/electroduende.php/2007/09/19/emiliocalatayud_menores8794
Publicado por
Marta
en
13:09
0
comentarios
Etiquetas: Padres y Madres
jueves, 15 de abril de 2010
EVALUACIÓN DE LA EFICACIA, EFECTIVIDAD Y COSTE-EFECTIVIDAD DE LOS DISTINTOS ABORDAJES TERAPÉUTICOS PARA DEJAR DE FUMAR
EVALUACIÓN DE LA EFICACIA, EFECTIVIDAD Y COSTE-EFECTIVIDAD DE LOS DISTINTOS ABORDAJES TERAPÉUTICOS PARA DEJAR DE FUMAR
Conclusiones
Existen distintas intervenciones asistenciales para el tratamiento del tabaquismo y para el mantenimiento de la abstinencia a largo plazo que han demostrado ser eficaces y costeefectivas y que deben ser utilizadas de forma adecuada a las necesidades de cada fumador que solicita apoyo para dejar de fumar. Los fumadores que desean dejar de fumar deberían poder acceder al tratamiento más adecuado a sus necesidades y características individuales. El registro sistemático de la condición de fumador en la historia clínica de cada paciente y el consejo médico oportunista para dejar de fumar deben constituir una práctica rutinaria generalizada en el ámbito de la Atención Primaria de salud, siendo ésta una de las aproximaciones más eficientes. Sería conveniente potenciar la dotación de los recursos necesarios a los profesionales sanitarios para que puedan responder adecuadamente a la demanda creciente de tratamiento. Existen ya excelentes guías para proporcionar adecuado consejo médico, así como guías prácticas y manuales de autoayuda para dejar de fumar, editadas en España.
Sería prioritario garantizar el acceso a las intervenciones más intensivas requeridas especialmente por fumadores con alta dep e nd encia, g raves problemas de salud y alto riesgo que no han logrado dejar de fumar con intervenciones de nivel inferior de intensidad. Una pequeña pro p o rción de fumadore s podría beneficiarse de tratamientos intensivos en unidades especializadas o en grupos de ap oyo intensivo ofrecidos desde la Atención Primaria. Los fumadores de alto riesgo (con enfermedades debidas o ag ravadas por el tabaquismo, mujeres embarazadas...) deben constituir una prioridad en la facilitación del acceso a los tratamientos más eficaces disponibles.
Debería considerarse también una prioridad la oferta de tratamiento del tabaquismo a los profesionales sanitarios, dada su responsabilidad en el ofrecimiento de apoyo asistencial a los fumadores y su carácter modélico. La intervención asistencial sobre los profesionales de la salud que todavía fuman es necesaria y urgente, dada la aún elevada prevalencia de tabaquismo detectada en este sector en nuestro país.
Publicado por
Marta
en
20:11
0
comentarios
Etiquetas: tabaquismo
viernes, 9 de abril de 2010
Guía práctica de la salud de la semFYc
Publicado por
Marta
en
12:23
0
comentarios
Etiquetas: Actividad física y salud, Gente joven, Guías, Personas mayores, profesionales de la salud
jueves, 8 de abril de 2010
Jornadas sobre educación afectivo sexual: ni ogros ni princesas y otros
Información talleres
Jornada interesante para realizar talleres sobre el tema. La hoja de incripción puede encontrarse en la web del Instituto Asturiano de la Mujer
Publicado por
Marta
en
22:40
0
comentarios
Etiquetas: Educación Afectivo-Sexual, Eventos interesantes, Participación ciudadana, profesionales de la salud